TRADUCTOR-TRANSLATE

Mostrando entradas con la etiqueta DEVOCIONALES E-MANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEVOCIONALES E-MANA. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2012

EL SUFRIMIENTO ACOTA NUESTRA CONCUPISCENCIA Y NOS GUARDA EN LA VOLUNTAD DE DIOS, Devocionales eMana




Vivir en la voluntad de Dios


~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~
1 Pedro 4:1-3 Puesto que Cristo ha padecido en la carne, vosotros también armaos del mismo sentir; pues quien ha padecido en la carne, ha terminado con el pecado, para no vivir el tiempo que resta en la carne, en las concupiscencias de los hombres, sino en la voluntad de Dios. Basta ya el tiempo pasado para haber hecho los deseos de los gentiles, habiendo andado en lascivias, concupiscencias, embriagueces, juergas, disipación e ilícitas idolatrías. 


~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~
No es fácil mantenernos alejados de las concupiscencias y hacer la voluntad de Dios mientras tenemos abundancia de bienes materiales. Es por ello que Dios nos asigna cierta porción de sufrimientos. Tales sufrimientos ponen límite a nuestras concupiscencias y nos guardan en la voluntad de Dios. En este sentido todos deberíamos adorar a Dios por nuestros sufrimientos. Deberíamos decirle: “Señor, cuánto te adoro porque en Tu soberanía me has asignado sufrimientos para que sea guardado en Tu voluntad”.

No debemos temer que nuestros sufrimientos puedan ser demasiado difíciles de soportar. El Señor sabe cuántos sufrimientos mandarnos. Si Él les pide a los maridos que den cierta porción de honor a sus esposas, ciertamente sabe qué medida de sufrimiento darnos. Él no nos asignará ni muy pocos ni demasiados sufrimientos, sino que siempre nos dará la medida correcta y exactamente lo que necesitamos.

Cada una de las expresiones negativas mencionadas en este versículo denotan el cumplimiento de los deseos en distintos aspectos. Las lascivias denotan el cumplimiento de los deseos sexuales, y las concupiscencias se refieren al cumplimiento de diferentes clases de placeres. Las personas tienen diversos tipos de pasiones; por ejemplo, la gente mundana tiene un deseo exagerado por lucir bien, y no sólo tiene este deseo, sino que lo satisfacen.

La palabra “embriagueces” significa satisfacer el deseo de beber vino, y se refiere a beber vino en exceso. La palabra “juergas” alude a comer y beber con malas compañías, incluyendo el hecho de gritar y armar algarabías sin límite o restricción alguna. Pedro también habla en el versículo 3 de la disipación; las personas caen en la disipación cuando compiten unos con otros en la bebida. Algunos incluso compiten para ver quién bebe más. Esto describe la manera en que viven los gentiles. En el versículo 3 Pedro nos dice que ya fue suficiente el tiempo pasado para haber hecho los deseos de los gentiles. Ya no debemos vivir de esa manera. 

(c) 2011 Living Stream Ministry.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Los versículos del Nuevo Testamento son tomados de la Versión Recobro del Nuevo Testamento y los versículos del Antiguo Testamento, de la versión Reina Valera 1960. Las "Palabras del ministerio" provienen del Estudio-vida de Primera de Pedro,escrito por Witness Lee, capítulo 26. Ambos son publicados por Living Stream Ministry, Anaheim, CA.
Por favor visítenos en http://www.emanna.com/español
Dirija sus comentarios a: comment.sp@emanna.com
Para suscribirse o eliminar su suscripción al eManá:
---------------------------------------------------------------------------

lunes, 30 de enero de 2012

PADECER EN LA CARNE: El placer enciende las concupiscencias de nuestra carne, mientras que el sufrimiento las atenúa.




~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~
1 Pedro 4:1-4 Puesto que Cristo ha padecido en la carne, vosotros también armaos del mismo sentir; pues quien ha padecido en la carne, ha terminado con el pecado; para no vivir el tiempo que resta en la carne, en las concupiscencias de los hombres, sino en la voluntad de Dios. Basta ya el tiempo pasado para haber hecho los deseos de los gentiles, habiendo andado en lascivias, concupiscencias, embriagueces, juergas, disipación e ilícitas idolatrías. En ello les parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo desbordamiento de disolución, y os calumnian.

~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~
En 4:1 Pedro dice que los que han padecido en la carne, han terminado con el pecado. El placer enciende las concupiscencias de nuestra carne (v. 2), mientras que el sufrimiento las atenúa. El propósito de la obra redentora de Cristo es liberarnos de la vana manera de vivir que heredamos (1:18-19). El sufrimiento concuerda con la obra redentora de Cristo puesto que también cumple el propósito de guardarnos de una manera de vivir pecaminosa, del desbordamiento de disolución (4:3-4). Por lo tanto, nosotros debemos armarnos de una mentalidad sobria a fin de soportar tal sufrimiento.
En la economía de Dios, el sufrimiento realiza una labor muy positiva en favor de los hijos de Dios. El sufrimiento restringe grandemente nuestras concupiscencias. Cuanto más deleite material tengan las personas, más satisfarán sus concupiscencias y más se entregarán a ellas. Pero si sufrimos pobreza, persecución o enfermedad, este sufrimiento nos guardará de complacer nuestras concupiscencias. Todo el mundo sabe que los ricos, a causa de sus concupiscencias, cometen más pecados que los pobres. Si uno posee muchísimas riquezas y no necesita trabajar, pasará todo su tiempo complaciendo sus concupiscencias. Es posible que viaje alrededor del mundo en búsqueda de placeres. Pero es posible que el Señor lo restrinja a usted económicamente de modo que escasamente logre cubrir las necesidades más básicas, y tenga que trabajar muchas horas al día para ganarse la vida. Como resultado, no le quedaría a usted ni tiempo ni energías para complacer sus concupiscencias. Su pobreza incluso apagaría totalmente el deseo de ir en busca de placeres lascivos.
Es peligroso ser rico. Si usted es rico y anda en un auto lujoso para ostentar, esto de inmediato avivará las concupiscencias que hay en su corazón. No piense que por el hecho de ser cristiano y poseer la vida divina, no será tentado de esta manera. El diablo usa las riquezas para avivar las concupiscencias. Dios, en cambio, usa los sufrimientos que padecemos en la carne para que terminemos con el pecado. (c) 2010 Living Stream Ministry.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Los versículos del Nuevo Testamento son tomados de la Versión Recobro del Nuevo Testamento y los versículos del Antiguo Testamento, de la versión Reina Valera 1960. Las "Palabras del ministerio" provienen del Estudio-vida de Primera de Pedro,escrito por Witness Lee, capítulo 26. Ambos son publicados por Living Stream Ministry, Anaheim, CA.
Por favor visítenos en http://www.emanna.com/español
Dirija sus comentarios a: comment.sp@emanna.com

sábado, 21 de enero de 2012

ABORRECER LAS PERSONAS O COSAS QUE NOS DISTRAEN DE CRISTO



Aborrecer las cosas que nos distraen de Cristo

~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~

Lucas 14:25-26 Grandes multitudes iban con Él; y volviéndose, les dijo: Si alguno viene a Mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun la vida de su alma, no puede ser Mi discípulo.
Mateo 10:37 El que ama a padre o madre más que a Mí, no es digno de Mí; el que ama a hijo o hija más que a Mí, no es digno de Mí.

~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~

En 14:25-35 vemos que el Señor enseña en cuanto a seguirle. Según lo que Él dice en el versículo 26, debemos aborrecer cualquier cosa o persona que nos estorba y nos distraiga del debido disfrute de Cristo. El Señor no tiene la intención de enseñarnos a aborrecer a nadie, sino aborrecer los obstáculos y las distracciones, o sea, todo lo que nos impida disfrutar a Cristo. Claro esta que el Señor nos enseña a amar al prójimo. No sólo debemos amar a los miembros de nuestra familia, sino también a nuestros enemigos. De hecho, también debemos amarnos a nosotros mismos. Por lo tanto, el Señor nos enseña a amar a las demás personas.

¿Por qué, entonces, en el versículo 26, Él aparentemente nos enseña a aborrecer a nuestro padre, madre, mujer, hijos, hermanos, hermanas e incluso a nosotros mismos? Él nos enseña porque esta clase de amor, en muchos casos, nos impide disfrutar a Cristo fielmente. Así, lo que debemos aborrecer es el estorbo, no a las personas. El Señor no nos enseña a aborrecer a las personas, sino las distracciones, los estorbos y los obstáculos. Nos enseña a aborrecer todo lo que nos impida seguirle a Él fielmente. Si no aborrecemos las frustraciones que nos impiden disfrutar a Cristo, seremos descalificados y no participaremos del disfrute del jubileo en la era venidera. (c) 2010 Living Stream Ministry.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Los versículos del Nuevo Testamento son tomados de la Versión Recobro del Nuevo Testamento y los versículos del Antiguo Testamento, de la versión Reina Valera 1960. Las "Palabras del ministerio" provienen del Estudio-vida de Lucas, escrito porWitness Lee, capítulo 33. Ambos son publicados por LivingStream Ministry, Anaheim, CA.
Por favor visítenos en http://www.emanna.com/español
Dirija sus comentarios a: comment.sp@emanna.com

lunes, 16 de enero de 2012

UN ÁRBOL PLAGADO DE PÁJAROS: El desarrollo negativo de la cristiandad, W. Lee



~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~

Lucas 13:18-19 Decía, pues: ¿A qué es semejante el reino de Dios, y con qué lo compararé? Es semejante a un grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su huerto; y creció, y se hizo árbol, y las aves del cielo anidaron en sus ramas.


~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~

Hasta ahora, lo que el Señor había dicho referente al reino en Lucas era positivo. Pero aquí habla con los discípulos acerca del reino de manera negativa, al enseñarles en cuanto al reino, que es como un grano (vs. 18-19) y como levadura (vs. 20-21). El hecho de que este grano de mostaza (una hortaliza) crezca y se haga un árbol indica que no crece normalmente. Por ejemplo, un manzano debe ser del género del manzano. Pero este grano de mostaza no creció según su género, sino que se convirtió en otro género. Esto quiebra el principio ordenado por Dios en Su creación. Si vemos esto, no interpretaremos esta parábola de manera positiva.
Algunos enseñan que el hecho de que la mostaza se hiciera un árbol grande indica un desarrollo positivo. Pero se ve en la historia del cristianismo que el desarrollo no ha sido positivo. De hecho, esta parábola es una profecía que se cumplió en la historia del cristianismo. En realidad, el cristianismo de hoy no se ha desarrollado conforme a su género. La iglesia, que es lacorporificación del reino en la tierra, debe ser como una hortaliza que produce alimento, pero se convirtió en un árbol, un nido de aves. Esto significa que, en contra de la ley de creación que toda planta debe dar fruto según su género, su naturaleza y su función cambiaron. Esto sucedió cuando Constantino el Grande unió la iglesia con el mundo en la primera parte del siglo cuarto e introdujo en el cristianismo a millares de creyentes falsos, y lo convirtió en el sistema de la cristiandad, haciendo que dejara de ser la iglesia. La iglesia, según su naturaleza celestial y espiritual, debe ser como la mostaza (una hortaliza anual), debe ser peregrina en la tierra. Sin embargo, desde que su naturaleza ha cambiado, la iglesia se estableció y se arraigó profundamente como un árbol en la tierra, y floreció echando las ramas de sus proyectos y operaciones para alojar muchas personas y cosas malignas. Esto formó la organización exterior de la apariencia del reino de Dios.
En Lucas 13:19 se nos dice que las aves del cielo anidaron en las ramas de este árbol. Las aves de 8:5 y 12 están relacionadas con el diablo. Por lo tanto, las aves del cielo deben referirse a los espíritus malignos de Satanás junto con las personas y las cosas malignas motivadas por ellos. Estos se alojan en las ramas del gran árbol, es decir, en los proyectos y operaciones de la cristiandad. (c) 2010 Living Stream Ministry.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Los versículos del Nuevo Testamento son tomados de la Versión Recobro del Nuevo Testamento y los versículos del Antiguo Testamento, de la versión Reina Valera 1960. Las "Palabras del ministerio" provienen del Estudio-vida de Lucas, escrito porWitness Lee, capítulo 31. Ambos son publicados por LivingStream Ministry, Anaheim, CA.
Por favor visítenos en http://www.emanna.com/español
Dirija sus comentarios a: comment.sp@emanna.com

lunes, 21 de noviembre de 2011

LA CRUZ NO SIGNIFICA SUFRIR, SINO DAR FIN PARA VIVIR A CRISTO



eManá
La palabra de Dios diariamente entregada por correo electrónico

La cruz no significa sufrir, sino dar fin

~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~

1 Corintios 1:18 Porque la palabra de la cruz es necedad para los que perecen; mas para los que se salvan, esto es, para nosotros, es poder de Dios.

Gálatas 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya novivo yo, mas vive Cristo en mí; yla vida que ahora vivo en la carne,la vivo por fe, la fe en el Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a Sí mismo por mí.


~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~

Muchos cristianos tienen un concepto erróneo acerca de la cruz. Piensan que tomar la cruz es sufrir adversidad. Este era mi concepto hace más de cuarenta años. Yo les decía a las personas que las dificultades que experimentaban en su entorno eran su cruz. Por ejemplo, si su cónyuge lo mortificaba, eso era una cruz. Pero cuando el Señor Jesús habla de tomar la cruzno se refiere a esto. El verdadero significado de la cruz no es hacer sufrir, sino matar. En la antigüedad, la crucifixión no se usaba para torturar, sino para matar. Por lo tanto, la crucifixión equivale a matar, a poner fin.

Tomar la cruz equivale a llegar uno a su fin. Quiero realzar que el objetivo de la cruz es matar; no es causar sufrimiento. A veces el sufrimiento no ayuda en nada a los creyentes. Conozco algunas personas que sufrieron bastante y lo único que esto produjo fue que se volvieran más obstinadas.

La idea de que la cruz tiene que ver con el sufrimiento es contraria a lo que dijo el Señor en 8:34, donde afirma: “Si alguno quiere venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame”. El Señor habla de negarse a uno mismo. Negar el yo significa renunciar a él; no preservarlo de los padecimientos. Tomar la cruz no es cuestión de sufrir, sino de aplicar a nuestra vida lo que Cristo hizo en la cruz y morir

Así que, tomar la cruz es aplicarnos esta aniquilación. Día tras día debemos experimentar esta muerte. Si lo hacemos, comprobaremos que ésta no nos hace sufrir, sino que nos inmola, nos acaba, nos pone fin. 

(c) 2011 Living Stream Ministry.





La cruz no significa sufrir, sino dar fin para vivir a Cristo

~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~

Marcos 8:34 Y llamando a la multitud y a Sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz y sígame.

Gálatas 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y la vida que ahora vivo en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a Sí mismo por mí.

~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~

Supongamos que un hermano dice: “Doy gracias a Dios porque, en Su providencia, me dio una esposa que me hace sufrir y llevar la cruz. Mi esposa es la cruz que Dios me dio, y ahora tengo que llevar esta cruz”. Esto constituye un serio malentendido de lo que significa llevar la cruz.

Un hermano casado no necesita aprender a sufrir, sino comprender que ya murió en Cristo y que ahora debe vivir como un esposo eliminado, disfrutando el hecho de que Cristo le puso fin. Entonces podrá decir a su esposa: “Querida, no estoy aquí esforzándome por ser un esposo bueno y caballeroso, sino como un esposo aniquilado. Cuanto más dispuesto esté a experimentar la muerte que efectuó Cristo, mejor esposo seré, ya que entonces Cristo vivirá en mí. A medida que Él viva en mí, Él será tu esposo por medio de mí”.

Ir en pos del Señor es participar de Él, disfrutarle, experimentarle y dejar que sea nuestra propia persona. Esto requiere que nos neguemos a nosotros mismos. Necesitamos aplicarnos la muerte que Cristo efectuó en la cruz. Así que, llevar la cruz es aplicarnos el hecho de que Cristo nos dio muerte. Al hacer esto, no llegamos a ser personas que sufren, sino personas eliminadas. Entonces podemos testificar: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí”.(c) 2011 Living Stream Ministry.


Vivir a Cristo y el evangelio

~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~
Marcos 8:34-35 Y llamando a la multitud y a Sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque el que quiera salvar la vida de su alma, la perderá; y el que la pierda por causa de Mí y del evangelio, la salvará.

~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~

A nosotros se nos puso fin en Cristo, y ahora debemos aplicar este hecho a nosotros mismos y a cada aspecto de nuestra vida. Entonces nuestro vivir expresará la realidad de: “Ya no vivo yo, mas Cristo vive en Mí; ya no vivo yo, mas el evangelio vive en mí”. Esto significa que viviremos a Cristo y el evangelio, lo cual es muy diferente a tratar de comportarnos como buenos cristianos por el bien de la gloria del Señor y de la eficacia del evangelio.

Permítanme mostrarles la diferencia que hay entre vivir a Cristo y el evangelio, y tratar de comportarse bien por causa de ellos. Supongamos que un hermano trabaja en una oficina, y dice para sí: “Mis colegas saben que soy cristiano y que soy miembro de una iglesia del recobro del Señor. No hace mucho que les prediqué el evangelio. Ahora debo comportarme bien y tener cuidado con lo que digo y hago. Por causa del evangelio, tengo que ser precavido ante mis compañeros”. En realidad esto es sólo el esfuerzo propio del hermano. Además, manifiesta una comprensión incorrecta de lo que dijo el Señor en 8:35.

Si el hermano que trabaja en la oficina tuviera la compresión correcta de lo dicho por el Señor, diría para sí: “Como seguidor del Señor Jesús, soy participante de Él. Fui crucificado con Él, y ahora ya no vivo yo, mas Cristo vive en mí. No necesito tratar de comportarme bien. No necesito esforzarme ni preocuparme de mi conducta; simplemente debo vivir a Cristo día tras día. Al despertar por la mañana, debo invocar al Señor Jesús e inhalarlo. Al hacer esto, Él llega a ser mi aliento, el elemento intrínseco y esencial de mi ser, la esencia de mi vivir, y en el trabajo, simplemente lo vivo. No debo tratar de predicar el evangelio a mis colegas por mi propia voluntad, ni tampoco debo afanarme por haberles dicho que soy miembro de la iglesia. Sólo me interesa una cosa: vivir a Cristo. Quiero inhalarlo y vivirlo siempre”. Esta es la comprensión correcta de lo que significa perder la vida del alma por causa del Señor. El mismo principio aplica a vivir por causa del evangelio. Cuando vivimos a Cristo, con toda seguridad vivimos también el evangelio. Al vivir de esta manera, otros no sólo oirán el evangelio, sino que también lo verán expresado en nuestra vida, ya que ésta será Cristo, y Cristo llegará a ser el evangelio para los demás de manera práctica. (c) 2011 Living Stream Ministry.




sábado, 24 de septiembre de 2011

¿AYUNAR CUANDO ESTÁ EL NOVIO?






El novio está, ¿por qué ayunar?

~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~

Marcos 2:18-19 Y los discípulos de Juan y los fariseos ayunaban; y vinieron, y le dijeron: ¿Por qué los discípulos de Juan y los de los fariseos ayunan, y Tus discípulos no ayunan? Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los compañeros del novio ayunar mientras está con ellos el novio? Mientras tienen al novio con ellos, no pueden ayunar.

~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~

Ambos grupos —los discípulos de Juan y de los fariseos— ayunaban, lo cual indica que si estamos en la religión, necesitamos ayunar. En la religión, las personas están vacías y hambrientas; no tienen nada que las satisfaga. Ser un discípulo de una religión, cualquiera que ésta sea, equivale a tener problemas, hambre, sed, cansancio y ansiedad. Al decir esto no estoy haciendo ninguna crítica; sencillamente digo la verdad. Los que están en la religión ciertamente tienen razón de ayunar. La religión tiene sus requisitos y exigencias; nos dice que no hagamos esto ni aquello. Sin embargo, la religión no nos capacita para cumplir con tales requisitos. Puesto que los que están en la religión no pueden cumplir los requisitos de ésta, ellos necesitan ayunar. Por eso los discípulos de Juan y los de los fariseos ayunaban.
En contraste con los discípulos de Juan y los fariseos, los cuales ayunaban, los discípulos del Señor estaban llenos de gozo. ¿Cómo podían ayunar, cuando el Novio, el factor más importante de su gozo, estaba con ellos? En 2:19 el Señor dijo a los discípulos de Juan y a los fariseos: "¿Acaso pueden los compañeros del novio ayunar mientras está con ellos el novio? Mientras tienen al novio con ellos, no pueden ayunar". El Señor se refiere a Sus discípulos como compañeros del novio. Si ellos hubieran ayunado mientras el Novio estaba con ellos, esto lo habría puesto en vergüenza.

Supongamos que usted es el compañero del novio en una boda y durante la celebración de ésta usted ayuna. Eso sería un insulto para el novio. A ningún novio le gustaría ver que su compañero ayune durante su boda. Al contrario, le gustaría verlo gozoso, vestido con ropa adecuada y disfrutando de la comida provista. Esto muestra lo dicho por el Señor en 2:19. El Señor parecía decir a los discípulos de Juan y a los fariseos: "¿Por qué quieren saber la razón por la cual Mis discípulos no ayunan? Yo soy el Novio, y ellos son Mis compañeros, un compañero corporativo. Mateo, el recaudador de impuestos, es uno de los compañeros del novio. Ellos no pueden ayunar mientras estoy con ellos". ¿Es usted un discípulo de Juan o de los fariseos, o es uno de los compañeros del novio, parte del compañero corporativo del Señor Jesús? Todos debemos testificar con toda confianza que somos parte del compañero corporativo. Todos los que han sido perdonados de sus pecados por el Señor Jesús han llegado a ser compañeros del novio. (c) 2011 Living Stream Ministry.


~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Los versículos del Nuevo Testamento son tomados de la Versión Recobro del Nuevo Testamento y los versículos del Antiguo Testamento, de la versión Reina Valera 1960. Las "Palabras del ministerio" provienen del Estudio-vida de Marcos, escrito por Witness Lee, capítulo 9. Ambos son publicados por Living Stream Ministry, Anaheim, CA.

Por favor visítenos en http://www.emanna.com/espanol

Dirija sus comentarios a: comment.sp@emanna.com

Para suscribirse o eliminar su suscripción al eManá

---------------------------------------------------------------------------




miércoles, 24 de agosto de 2011

PREPARAR EL CAMINO DEL SEÑOR




Preparar el camino del Señor

~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~

Marcos 1:-3 Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. Como está escrito en Isaías el profeta: "He aquí Yo envío Mi mensajero delante de Tu faz, el cual preparará Tu camino. Voz de uno que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor; enderezad Sus sendas".

~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~

En estos versículos se mencionan el camino y las sendas. Preparar el camino del Señor es hacer que las personas cambien su forma de pensar, vuelvan la mente hacia el Salvador-Esclavo y también es hacer recto el corazón de ellos, enderezando cada parte de su corazón mediante el arrepentimiento, para que el Salvador-Esclavo pueda entrar en ellos, a fin de ser su vida y poseerlos (Lc. 1:17).


Preparar el camino del Señor es arrepentirse. Ya vimos que el arrepentimiento consiste en tener un cambio en la manera de pensar, lo cual prepara el camino para que el Señor venga a nosotros. Las sendas son las partes más pequeñas e internas de nuestro ser: los pensamientos, las preferencias, las intenciones, los deseos y las decisiones.

Los seres humanos no somos personas sencillas; somos muy complicados en nuestro interior. Imagínense cómo la mente de las personas está lejos de Dios y ocupada con la filosofía y la cultura. ¿Cómo, entonces, puede entrar Cristo en las personas? A fin de Cristo entre en las personas el camino y las sendas necesitan estar preparados. El evangelio no es algo meramente objetivo; es el propio Jesucristo como corporificación del Dios vivo. Como tal, espera que las personas abran su ser para entrar en ellas. (c) 2011 Living Stream Ministry.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Los versículos del Nuevo Testamento son tomados de la Versión Recobro del Nuevo Testamento y los versículos del Antiguo Testamento, de la versión Reina Valera 1960. Las "Palabras del ministerio" provienen del Estudio-vida de Marcos, escrito por Witness Lee, capítulo 4. Ambos son publicados por Living Stream Ministry, Anaheim, CA.

Por favor visítenos en http://www.emanna.com/espanol

Dirija sus comentarios a: comment.sp@emanna.com